4 ventajas que brinda el marketing emocional
a las marcas en tiempos de COVID-19
Las marcas que cuentan con mayores niveles de intimidad tienen el doble de clientes dispuestos a pagar un 20% más por sus productos o servicios.
Ahora más que nunca, las empresas necesitan establecer lazos emocionales. Esta es la conclusión principal del estudio elaborado por la agencia MBLM sobre el impacto de la crisis del COVID-19 en la Brand Intimacy, una expresión que mide el grado de intimidad que tiene el cliente con una marca.
Es indudable que la pandemia ha afectado significativamente a la relación que los consumidores tienen con las marcas. Las personas son más conscientes de su responsabilidad como consumidores y están más comprometidas con causas como la protección del medioambiente. Según el informe, las marcas que cuentan con mayores niveles de intimidad tienen el doble de clientes dispuestos a pagar un 20% más por sus productos o servicios. En esta nueva era, el marketing emocional o neuromarketing se torna crucial para fidelizar a los clientes actuales y captar la atención de nuevos consumidores.
DESCUBRE TODO EL ARTÍCULO EN: